Una sorprendente receta de bizcocho de piña , con un sabor y una presentación excepcionales.
La piña es una fruta con muchas posibilidades en repostería. Rica en fibra y vitamina C, resulta ideal para «aligerar» bizcochos y tartas, evitando así usar otros ingredientes con mayor aporte calórico. Es una fruta tropical de invierno, aunque hoy día se puede encontrar durante cualquier época del año.
Ingredientes del bizcocho de piña
• 4 huevos
• Yogurt de piña (125 gr.)
• Harina (la medida 3 yogures)
• Azúcar: la medida de 2 vasitos de yogurt para la masa, y 4 cucharadas soperas para el almíbar.
• Piña en lata al natural (Para esta receta nosotros hemos utilizado un lata de piña de 450 gr.) o bien una piña fresca. (tendrás que utilizar entre 6 y 8 rodajas en función del tamaño del molde)
• Levadura química (1 sobre)
• Aceite de girasol (aprox. 1/2 vaso de yogur)
Preparación del bizcocho de piña
En primer lugar vamos a preparar el caramelo de piña que luego irá en el fondo del molde. Para ello pondremos en un cazo a fuego medio-fuerte la mitad del jugo de la lata de piña y 4 cucharadas de azúcar, y lo dejaremos reducir y espesar. (Si utilizamos piña natural poner piña licuada).
Ahora vamos a ponernos a preparar la masa para el bizcocho de piña.
Ponemos en un vaso de mezcla los 4 huevos y el azúcar (la medida de 2 vasitos de yogurt), y lo batimos bien, mejor con la batidora.
Incorporamos el yogurt de piña (o un yogurt natural y el jugo de una lata pequeña de piña) y el aceite de girasol, y mezclamos con batidora.
Aparte mezclaremos la harina con la levadura y la integramos a la masa con ayuda de un tamizador. Después, mezclamos todo de nuevo con la batidora.
Preparación de la masa del bizcocho de piña en Thermomix:
Si dispones de Thermomix puedes preparar la masa más rápidamente. Pon en la Thermomix los 4 huevos y el azúcar. Bate 1 minuto a velocidad 4. Incorpora el yogurt de piña (o un yogurt natural y el jugo de una lata pequeña de piña) y el aceite de girasol, y mezclar 5 segundos a velocidad 4. Por último, añade la harina y la levadura e integra en la mezcla con 15 segundos a velocidad 6.
Horneado del bizcocho de piña:
Vamos precalentando el horno a 180º con la función aire (o calor arriba y abajo).
Para montar el bizcocho de piña , yo he utilizado un molde desmontable redondo de 26 cm de diámetro, untado con un poco de aceite de girasol en el fondo. Extenderemos el caramelo de piña en el fondo del molde y colocamos encima las rodajas de piña. Añadimos después la masa tapando la piña e introducimos en el horno (a media altura) a 180º durante unos 35 minutos.
Lo sacaremos del horno cuando al pincharlo con un palillo éste salga seco.
Es muy importante que desmoldemos el bizcocho de piña cuando aún esté caliente (ya que si esperamos a que se enfríe del todo, el caramelo se pegará al molde). Para realizar este paso sin quemarnos pondremos en la encimera una tabla de cortar y encima de ésta el molde con el bizcocho. Pasamos un cuchillo por el todo el borde del molde. Después colocamos encima y boca abajo, la fuente donde queremos presentarlo, y sujetando todo con un paño largo le daremos la vuelta. Quitamos la tabla y el molde ( ¡cuidado, aún estará caliente! ), y tendremos así un bizcocho con las rodajas de piña integradas y rociadas de caramelo.
Ahora lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente y … ya está.
¿A que no ha sido nada difícil?
Este bizcocho es de los mejores que he probado
Hola Mari, muchas gracias por tu comentario. ¡La verdad es que este bizcocho está buenísimo!. Te recomendamos que pruebes también la tarta de manzana. A todo el mundo le encanta! Saludos.
voy hacer este bizcocho de piña. ya probé uno hecho de piña pero en portugal, que se llama «bolo de ananas». despues cuando haga este veo y comparo. xao
estoy haciendo este bizcocho a ver a ver como me sale , se ve buenísimo . gracias por compartir tus recetas
Hola Evelyn , ¡seguro que te va a salir perfecto!. ¡Ya nos contarás! Muchas gracias por seguir el blog.